ENVÍO GRATIS a sucursal en compras superiores a $60000

    Achimpa

    Catarina Sobral

    24 x 18 cm; 40 páginas a color.


    Un día cualquiera, en los archivos polvorientos de una biblioteca, dos investigadores hicieron un asombroso descubrimiento: habían encontrado achimpa. ¿Y qué era achimpa? Nada menos que una antigua palabra, olvidada muchos años antes, que nadie sabía a ciencia cierta qué significaba ni cómo se usaba. Sin embargo, desde aquel día, todo el mundo comenzaría a usar achimpa a su antojo. Y así fue que las cosas se pusieron achimpadamente confusas…


    Desaparecida desde tiempos remotos, fue encontrada por casualidad en un viejo diccionario apolillado.

    Era una nueva palabra: ACHIMPA.

    La noticia trascendió rápidamente. Todos querían usar el nuevo descubrimiento, pero nadie sabía cómo hacerlo. No se sabía qué significaba y ni siquiera a qué clase de palabra pertenecía.

    ¿Qué significa la palabra “achimpa”? Ese es el tema de esta historia. El problema es que allí donde la descubrieron no saben tampoco qué clase de palabra es. Para algunos es un verbo, ese que se usa cuando no se sabe qué hacer. Para otros es un sustantivo que alude a algo que todos quieren aunque nadie sabe de qué se trata; como pasa hoy a veces con cosas que quieren vendernos haciéndonos creer que las necesitamos. ¿O será un adjetivo? ¿Y por qué no un adverbio? ¿Y qué pasa si una palabra es usada en todas estas clases?


    Achimpa es un libro que pone en el centro un tema lingüístico, y lo hace de la manera más divertida. El planteo constante de interrogantes y respuestas genera ritmo y hace rodar la historia a través de un juego con las palabras que, a su vez, invita a seguir jugando con la lengua.


    Achimpa es un libro para leer y achimparse. O bien para leer sin achimparse. E indudablemente, para achimparlo.

    Achimpa

    $24.000,00

    Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

    3 cuotas sin interés de $8.000,00

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    Achimpa

    Catarina Sobral

    24 x 18 cm; 40 páginas a color.


    Un día cualquiera, en los archivos polvorientos de una biblioteca, dos investigadores hicieron un asombroso descubrimiento: habían encontrado achimpa. ¿Y qué era achimpa? Nada menos que una antigua palabra, olvidada muchos años antes, que nadie sabía a ciencia cierta qué significaba ni cómo se usaba. Sin embargo, desde aquel día, todo el mundo comenzaría a usar achimpa a su antojo. Y así fue que las cosas se pusieron achimpadamente confusas…


    Desaparecida desde tiempos remotos, fue encontrada por casualidad en un viejo diccionario apolillado.

    Era una nueva palabra: ACHIMPA.

    La noticia trascendió rápidamente. Todos querían usar el nuevo descubrimiento, pero nadie sabía cómo hacerlo. No se sabía qué significaba y ni siquiera a qué clase de palabra pertenecía.

    ¿Qué significa la palabra “achimpa”? Ese es el tema de esta historia. El problema es que allí donde la descubrieron no saben tampoco qué clase de palabra es. Para algunos es un verbo, ese que se usa cuando no se sabe qué hacer. Para otros es un sustantivo que alude a algo que todos quieren aunque nadie sabe de qué se trata; como pasa hoy a veces con cosas que quieren vendernos haciéndonos creer que las necesitamos. ¿O será un adjetivo? ¿Y por qué no un adverbio? ¿Y qué pasa si una palabra es usada en todas estas clases?


    Achimpa es un libro que pone en el centro un tema lingüístico, y lo hace de la manera más divertida. El planteo constante de interrogantes y respuestas genera ritmo y hace rodar la historia a través de un juego con las palabras que, a su vez, invita a seguir jugando con la lengua.


    Achimpa es un libro para leer y achimparse. O bien para leer sin achimparse. E indudablemente, para achimparlo.

    Mi carrito